sábado, 14 de mayo de 2011

Breve historia de un saqueo (en doce capítulos)


Capítulo 1.- IU y PSOE firmaron en 2007 un acuerdo de gobierno mediante el cual, entre otras, los  concejales de IU gestionarían el Área de Deportes.

Capítulo 2.- Durante la primavera de 2009, Antonio Montes, concejal de IU, detecta que las facturas que están pasando al cobro por los servicios deportivos (ver algunos ejemplos en la revista La Vega número 74) superan con creces cualquier desviación razonable. Una primera revisión confirma una desviación de 47.000 euros entre octubre-2008 y junio-2009. Se detectan también, entre otras irregularidades y abusos, cobros fraudulentos del IVA (al menos desde 1999) en favor de las empresas que tienen adjudicados los servicios deportivos. Estas empresas están estrechamente relacionadas con la Ejecutiva local del PSOE a través de Josefa Espino Sánchez, miembro de la Ejecutiva Local del PSOE, candidata del PSOE en Velilla y directiva de estas empresas (ver documentos donde figura, junto con otras tres personas como responsable directiva de estas dos empresas).

Capítulo 3.- Antonio Montes, concejal de Deportes, comunica por escrito el 19 de junio de 2009 que se suspendan los pagos por los servicios deportivos, en tanto no se aclaren las irregularidades. A pesar de esta orden por parte de quien tiene competencias en ese área municipal, se siguen pagando las facturas por decisión expresa del Concejal de Hacienda, Miguel García Pajuelo, del PSOE (en la actualidad dimitido). Como todo lo demás que aquí se comenta, esto también está documentado.

Capítulo 4.- Por esas fechas concluye el contrato que se mantiene con la Asociación de Tenis de Velilla para la gestión de la Escuela de Tenis. En Velilla de San Antonio se había adjudicado el servicio, hacía años, al doble de lo que otros municipios pagan por alumno y el mismo servicio. Estos son algunos ejemplos:

Localidad                     Coste anual (€)       Nº alumnos      Coste por alumno (€)
Torrejón de Ardoz               55.000                234                           235
Arganda                              80.000                380                           210
San Fernando                      12.000                100                           120
Mejorada del Campo           50.000                180                           277
Colmenar Viejo                  121.000                550                           220
Rivas-Vaciamadrid             112.000                440                           254
Velilla de San Antonio        120.000                200                           600
  
El 20 de abril el concejal de IU, Antonio Montes, advierte de que se paralice el expediente para la contratación de la empresa que debe gestionar la Escuela de Tenis hasta aclarar los criterios de adjudicación (ver documento) y, por supuesto, los pagos irregulares que podría haber estado cobrando esta empresa durante años. Es en este momento, cuando está preparándose el nuevo pliego de condiciones, cuando comienzan las presiones por parte del Secretario local del PSOE y concejal de urbanismo, José de Juan González, para beneficiar los intereses de la entidad privada que viene gestionando la Escuela de Tenis (administrada por un miembro de la Ejecutiva Local), despreciando cualquier investigación sobre los posibles pagos irregulares, y presionando para que los concejales de Izquierda Unida asuman estas situaciones como cómplices discretos.

Capítulo 5.- Todos los intentos de IU-Velilla para que se investigue la situación y la adjudicación de la nueva contratación de la Escuela Municipal de Tenis, bajo nuevos criterios, se estrellan contra la negativa de los concejales del PSOE, y el 8 de julio la alcaldesa destituye a Antonio Montes de sus funciones en el Área de Deportes. A pesar de esta decisión del PSOE la asamblea de IU aprueba que sus concejales mantengan el Acuerdo de Gobierno para no perjudicar el resto de los compromisos y proyectos que estaban en marcha.

Capítulo 6.- Durante ocho meses se suceden reuniones entre representantes del PSOE local y regional, e IU de los mismos ámbitos. Los representantes del PSOE reconocen que no pueden actuar contra sus compañeros de Velilla porque eso significaría romper la organización local. En el curso de estas negociaciones se producen intentos de compra hacia los concejales de IU, con mejores sueldos y cargos dentro del Ayuntamiento. Tras ocho meses de intentar llegar a un acuerdo, los representantes de IU-Velilla llegan a la conclusión de que el PSOE tan sólo pretende ganar tiempo para volver a adjudicar los servicios deportivos a las mismas empresas, mediante similares contratos y por el mismo importe. Aunque en el PSOE se niegan, sin más, todas las irregularidades, desde finales del verano hay un notable cambio, a la baja, en la facturación de los servicios deportivos (perfectamente comprobable en la facturación).

Capítulo 7.- En noviembre la asamblea de afiliados de IU decide denunciar públicamente los hechos que en ese momento se conocen y, estando aun en imprenta la publicación de IU, se recibe un ultimatum de la alcaldesa para que los concejales de IU paren esa información bajo la amenaza de ser destituidos. La ruptura definitiva se produce con la decisión de la alcaldesa del PSOE de destituir de todas las competencias que restaban a los concejales de IU. Por supuesto IU-Velilla pone en conocimiento de los vecinos todas las evidencias que conoce en ese momento sobre la malversación de fondos (revista La Vega número 74).

Capítulo 8.- En esta situación la asamblea de IU decide democráticamente apoyar una moción de censura con el tercer grupo municipal (PP) para garantizar la investigación de lo que está sucediendo en el Ayuntamiento (y desde cuando) y tres sencillos objetivos: 
  • Desalojar del Gobierno Municipal a quienes están afectados por evidencias de claras irregularidades en el manejo de fondos públicos, y que han demostrado que, de seguir gobernando, continuarían facilitando el desvío de fondos públicos mediante la renovación que intentaban del nuevo contrato con la empresa de la "compañera" de la Ejecutiva Local.
  • Contratar una auditoría que investigue lo sucedido en el Ayuntamiento en los últimos años, sin descartar llevar a los tribunales a quienes resulten responsables de cualquier desviación irregular de los fondos públicos que son de todos los vecinos.
  • Mantener los servicios básicos que se prestan a los vecinos.
El acuerdo de gobierno no contempla proyectos o iniciativas de los programas de ambos partidos. Y, ahora que ha transcurrido un año se puede decir que ha sido muy ventajoso por varias razones, entre otras el acceso a la documentación que se ha trasladado al Juzgado. Todas las iniciativas del nuevo equipo de gobierno presentadas a los plenos y Juntas de Gobierno del Ayuntamiento de Gobierno del Ayuntamiento de Velilla de San Antonio son de carácter neutro, de gestión, no hay privatizaciones de servicios, iniciativas urbanísticas, ni acuerdos contra el interés público …IU no ha pagado ningún “peaje político” (ver relación de iniciativas aprobadas en Pleno y Juntas de Gobierno en Nosotros número 4, pag. 3 a 6).

Capítulo 9.- Las reacciones del PSOE a esta iniciativa (que seguramente no esperaban), son negar que conocieran lo denunciado, al tiempo que intentan cerrar el esclarecimiento de lo sucedido mediante una Comisión de Investigación interna controlada por sus concejales. A lo que se niegan los dos grupos de la oposición. Las denuncias que presentan ante los tribunales, por haber sido denunciados públicamente, son rechazadas (ver Nosotros número 3, resumen de tribunales).

Capítulo 10.- Desde el momento que IU-Velilla denuncia públicamente lo que venía sucediendo en el Ayuntamiento se inicia una campaña de descalificaciones, insultos e insinuaciones por parte de quienes dirigen el PSOE de Velilla: que si se trataba de adjudicar lo de la escuela de tenis a una empresa amiga (actualmente lo lleva la Federación Regional de Tenis), que si Antonio Montes se ha hecho reformas en su casa con cargo a dinero público (de insinuaciones no ha pasado la ocurrencia), que si detrás de todo hay una operación urbanística en el Sector Valdemera (desmentida clamorosamente después de un año), que si lo que quieren los de IU es la Alcaldía, que lo que quieren es que les liberen y cobren (ya cobraban con el PSOE) .. .por no entrar en las “agudezas” de los anónimos de algunos foros.

Capítulo 11.- Poco a poco se va conociendo la auténtica entidad de lo defraudado y los procedimientos empleados: “engorde” exagerado en la facturación de horas, cobro fraudulento del IVA (exención según contrato), facturación de capitanías (competiciones “engordadas” o inexistentes), etc. Información que IU da a conocer periódicamente a los vecinos. La auditoría encargada por el Ayuntamiento a una empresa externa comienza sus trabajos en el mes de mayo de 2010. La nueva contratación de la Escuela Municipal de Tenis (a la Federación Madrileña) supone una notable rebaja de costes, tanto en el contrato anual como en la facturación mensual.

Capítulo 12.- El 26 de mayo de 2010. Los concejales de IU presentan una querella por corrupción contra algunos concejales del PSOE de Velilla. La denuncia es aceptada por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Coslada, por los delitos de estafa, prevaricación, omisión de perseguir los delitos y tráfico de influencias. Las personas “imputadas” son todos miembros del PSOE local: María Teresa García Rodríguez, Maria Dolores Agudo Masa (anterior alcaldesa), Miguel García Pajuelo (anterior concejal de Hacienda) y José de Juan González (Secretario Local del PSOE y anterior concejal de urbanismo). Todos los recursos presentados por los acusados han sido rechazados por el Juzgado y la investigación sigue adelante.  

3 comentarios:

  1. Magnífico relato de lo sucedido, con los documentos originales, para que los reyes y reinas de la indecencia política y personal, no sigan negando lo evidente: Que son unos imputados por los delitos de "estafa, prevaricación, tráfico de influencias y contra la administración Pública", o resumiendo: Unos corruptos.

    ResponderEliminar
  2. A ver si algunos se enteran de una vez: EN-VELILLA-HABÍA-UNOS-INDECENTES-AL-FRENTRE-DEL-AYUNTAMIENTO-Y-VUELVEN-A-PRESENTARLES-EN-LA-CANDIDATURA-DEL-PSOE
    Me da vergüenza ajena saber que hay imputados por graves delitos que se presentan a las elecciones. Hay gente que debería hacérselo mirar.

    ResponderEliminar
  3. ...y que haya gente que todavía apoye a esta clase de individuos. Empezando por su propio partido, que les presenta como candidatos a las elecciones municipales. Al parecer lo que vale para criticar a otros (que imputados vayan en las listas) no se ve igual cuando se trata de los "compañeros socialistas".
    Después de lo que ya se sabe yo no necesito que venga un juez a aclarar lo que es evidente. Otra cosa es el carácter "oficial" de la declaración de chorizos. Esa, es verdad, solo la otorga la justicia.
    Que va a pasar esta legislatura?. Con unos concejales del PSOE que siguen apoyando a "sus" corruptos y que prefieren seguir siendo cómplices de la política-basura.
    Por el bien de los vecinos de Velilla espero que algún día se regenere el colectivo de los socialistas de Velilla. Sus electores no se merecen pasar esta vergüenza.

    ResponderEliminar