LOS RECORTES Y COPAGOS EN LA SANIDAD PÚBLICA
NO CURAN Y SALEN CAROS
LA PLATAFORMA EN DEFENSA Y MEJORA DE LA
SANIDAD PUBLICA DEL HENARES, denuncia las constantes
agresiones que el Gobierno de la Nación y el Gobierno de la Comunidad de Madrid,
ambos, gobernados por el PP, siguen realizando en el Sistema Nacional de Salud.
La Ministra de Sanidad, Ana Mato, y el
Gobierno de Mariano Rajoy, vuelve a vulnerar los derechos de los pacientes, y
aunque aún no se haya implantado de
forma efectiva el copago en farmacia hospitalaria, consideramos que
es una medida injusta, insolidaria y que vulnera los derechos de la población.
Una medida en la que es necesario prestar especial atención a los casos más vulnerables (enfermos
crónicos, pensionistas, enfermedades raras, situación económica familiar
precaria) ya que un incremento del copago en las prestaciones, como puede ser
el caso de enfermos de cáncer, podría suponer una eventual interrupción de
la continuidad de los tratamientos con el riesgo consiguiente para la
supervivencia del paciente y/o una importante
disminución de su calidad de vida al no poder costear, por ejemplo,
tratamientos para aliviar efectos secundarios de los tratamientos o necesarios
para la rehabilitación de secuelas.
Además de esta
medida injusta y discriminatoria, sin sentido, que quiere imponer el Gobierno
del PP, también queremos denunciar las siguientes situaciones que se están
produciendo en nuestros municipios, y en todo el territorio Español, debido a
los recortes, copagos y desmantelamiento, en general, de la SANIDAD: a las
personas con enfermedades crónicas, se están dejando sin controles
periódicos y/o sufren interrupciones en sus tratamientos (insulina
para la diabetes, Sintrom para las cardiopatías, etc); el retraso de 7 meses,
en la Comunidad de Madrid, en la realización de mamografías preventivas puede
ser crucial para el éxito del tratamiento del cáncer de mama y puede ser fatal,
para realizar una detección precoz de un cáncer; la salida de la vacuna de la
varicela administrada a bebés de 15 meses para el próximo año va a suponer, que
las familias, tengan que costear el 100%
de su precio.
Para la Plataforma,
desde un punto de vista de derechos, no es justo; desde una perspectiva
económica es ineficaz; desde el punto de vista de la salud pública es
peligroso, y desde un punto de vista ético tampoco es justificable,
porque conculca el código deontológico de los profesionales sanitarios.
Esta Plataforma
se suma a la Marea Blanca del próximo domingo 27 de Octubre a las 12 h, y animamos
a la ciudadanía y a los profesionales de la salud, a continuar trabajando por
la defensa de nuestra salud, y a participar en todas aquellas acciones que se
convoquen con ese objetivo.
LA SANIDAD
PÚBLICA, NO SE VENDE, SE DEFIENDE
¡SÍ SE PUEDE!
Plataforma
por la Mejora y Defensa de la Sanidad Pública del Henares
21
de octubre de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario